POR CESAR CHUPINA. El investigador John Bosswell creó en
1987 el Centro de Estudios Gays y Lésbicos de la Universidad de Yale. Centró
parte de sus investigaciones en los matrimonios de carácter homosexual a lo
largo de la historia. Para ello recorrió las principales bibliotecas mundiales,
incluida la del Vaticano.
John Bosswell descubrió que la persecución intensa a los
gays por parte de la Iglesia Católica comenzó en el siglo XII, mientras que
antes contaba con cierta aceptación. Durante la Edad Media e inicios de la
Época Moderna en Europa para unir a dos personas del mismo sexo (habitualmente
hombres) se realizaba una ceremonia de unión gay donde se invocaba como
protectores a San Sergio y San Baco, mártires de la Iglesia católica. Esos “matrimonios” se celebraban primero con
un compromiso entre los contrayentes y luego eran bendecidas por el sacerdote
ante la comunidad.
Según las investigaciones de John Bosswell, Sergio y Baco pueden
ser considerados como una pareja homosexual muy afines al emperador Maximiano,
a principios del siglo IV. Ambos llevaban en secreto su condición de
cristianos, y cuando esta fue revelada al mandatario, él les ofreció redimirse
renunciando a su religión, pero al negarse, les impuso el martirio.
El culto a Sergio y Baco, cuyo dia se celebra el 7 de octubre, sigue extendido por diversos paises, por ejemplo hay una iglesia dedicada a ellos en Estambul.
El culto a Sergio y Baco, cuyo dia se celebra el 7 de octubre, sigue extendido por diversos paises, por ejemplo hay una iglesia dedicada a ellos en Estambul.

Sergio y Baco son considerados por parte del movimiento LGTB
de Estados Unidos como los patronos de las uniones entre personas del mismo
sexo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario